Es
noche y parece que fue hace días que era la noche pero pasaron
algunos días y no hay mas que silencio de noche tal vez un silencio
que hable a los gritos desde mi cerebro pero que extraña los gritos
otros tal vez sin saber demasiado porque y sin encontrar nunca una
respuesta pero son gritos que no se pueden al menos por un rato y aunque no se pueden no dejan de ser otros gritos aunque sean gritos y
que los piense y los necesite como necesita mi cerebro a mi sentir
porque el sentir no entiende de gritos y de tiempos ni de espacios ni
de situaciones igual no importa porque es de noche y ya me quedo
pensando que mañana es otro día que tendrá otros días y por ende
otras noches de otros que no pueden o que no puedo y así me voy
yendo indignada conmigo misma por estas decir estas palabras sin
sentido porque al no decir noche no existe la noche pero a su vez con
todo el sentido que no se entienda ni un poquito y esta bien porque
a veces es mejor no entender nada.
miércoles, 19 de diciembre de 2018
domingo, 16 de diciembre de 2018
La libertad

Para Luciana y sus construcciones mentales y artíticas que me invitó a reflexionar
Pensaba en que es la libertad. Pensaba que es una palabra tan bella como compleja.
Aburro
cuando doy clases cuando les digo a mis alumnos y alumnas que se
formen, que lean, que no den como cierto nada de lo que les dicen o
que escuchan por ahí, porque saber y aprender es mejorar la
capacidad de decidir y por ende saber te hace un poco más libre.
Poder decidir nos hace libres.
Pero también hay que acompañar al saber el hacerse cargo.
Hoy
hablaba con Luciana y me decía que hacerse cargo de las decisiones
tomadas nos permiten encontrar respuestas al camino elegido. Y no
sólo encontrar respuestas sino ser genuino o genuina con quien uno
verdaderamente es. Porque somos los que somos y muchas a veces lo
que somos es distinto a lo que pensamos que somos. Y en ese
“distinto” encontramos la alternativa de hacernos cargo de quien
realmente somos y por ende comprendernos un poco más y decidir cosas
que se parezcan más a la realidad y no tanto a la realidad
imaginaria de lo que creemos ser.
Hacerse
cargo de lo que realmente somos nos permite también decidir en
libertad. Hacerse cargo nos hace libres.
Pero
todo lo anterior no excluye el hecho que somos seres sociales, que
estamos inmersos e inmersas en un coyuntura social, económica y
política que condiciona nuestra libertad. Entonces escuchamos a
quienes hablan sobre política económica y vivimos esos tipos de
política, navegamos escuchando que el liberalismo pregona la
libertad individual por sobre todas las cosas y me detengo a pensar y
pienso: ¿Qué libertad tenemos si no tenemos para comer? ¿Quiénes
pueden decidir si viajar a Dubai o a Santa Teresita? ¿Quiénes
pueden decidir si estudiar diseño gráfico o medicina? Las
posibilidades por sobre las oportunidades. Las sociedades
democráticas no son necesariamente libres. La base de todas ellas es
la desigualdad y esa desigualdad basada en lo político y en lo
económico. Es Thelma esperando diez años para hablar o el señor
que vive duerme en la vereda con colchón y frazada. Y tanto es así
que Thelma (y tantas Thelmas) y el señor sin techo (y tantos señores
y señoras sin techo) viven en una sociedad que se saca el sombrero
de cumplir décadas de democracia con la idea que democracia esta
directamente vinculada con la libertad.
Pero
no hay libertad, porque aunque se trabaja para la igualdad de
oportunidades y gran parte de nuestra sociedad se llena la boca con
la idea de igualarla, el problema reside que no se trabaja para la
igualdad de posibilidades y todo lo que ello implica. Puede que
algunos y algunas lo hayan intentado pero son espasmos en una
sociedad local que es una pieza en una estructura mundial donde el
concepto de libertad se cierra de forma demasiado facilista.
En
base a lo anterior pensaba en la palabra “poder” y al buscar la
definición encontramos que es tener
la capacidad o facultad de hacer determinada cosa.
Por lo tanto el poder se construye con el saber y el conocimiento,
con el hacerse cargo de lo que somos y lo que decidimos y todo ello
en un contexto de igualdad de posibilidades, porque somos seres
individuales pero por sobre todas las cosas somos seres sociales.
Libertad
entonces es poder saber, poder hacerse cargo y luego o antes de todo,
poder hacer.
Libertad, libertad, libertad.
sábado, 1 de diciembre de 2018
Llover, llorar, nadar.

Probablemente es una de las acciones más poéticas que tiene la naturaleza.
Llover es llorar.
No tengo demasiado claro si de tristeza o de alegría, pero es llorar.
Y llorar es eliminar las emociones.
Y eliminar las emociones es deshidratarse tal como lo hacer una flor que forma parte de una florero de flores secas.
Pero a diferencia de las flores no nos quedamos secos cuando lloramos.
Pero pasa algo parecido.
Secarse por exceso de lágrimas sea tal vez menos dramático que estar seco por no tener lágrimas.
Quién no llora es porque no llueve.
No se deja llover o no le interesa.
Probablemente sus emociones no sean acuosas o carezca de la habilidad de nadar.
Porque llover inunda y nos obliga a nadar al menos con las ideas.
Y nadar sirve para mantenerse a flote mientras se llueve o mientras se llora.
Nadar es usar el cuerpo tan seco como se pueda para mojarlo.
Entonces si es seca la génesis del nadar, probablemente no llorar facilite el nado.
Porque es incómodo nadar mientras se llora.
Y es incómodo llover mientras se llora o mientras se nada.
O nada.
Porque el que nada, no se ahoga.
Y el que se ahoga no llora.
Y el que no llora no llueve.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
A propósito de las SAD
Estos últimos días, los clubes son parte de la disputa ideológica que tiñe esta previa de ballotage presidencial. Frente a la reaparición de...

-
Estaba ávida de investigar alguna historia que se haya trasladado boca a boca de generación en generación. Había pensado infinitas posibili...
-
¿Se acuerdan de Droopy? Estaba en todos lados y con cara de pánfilo. Así fueron las últimas 24 horas para Del Potro. Presente todo el d...
-
¿De dónde habrá salido esto de que los huevos deben estar en distintas canastas? No lo busqué, preferí ponerme a pensar que significa....